Aprobar Justicia Tributaria requiere reforma constitucional, según diputada

La parlamentaria señaló que ninguna ley secundaria, como esta impulsada por el Ejecutivo, puede aprobarse conteniendo un principio diferente al descrito en la Constitución de la República sin una reforma previa a la misma.

Y es que, en el artículo 351 de la carta magna establece que el «sistema tributario se regirá por los principios de legalidad, proporcionalidad, generalidad y equidad».

En ese sentido, la parlamentaria indicó que para aprobar el proyecto primero se debe hacer la reforma, pues esta no puede hacerse después o de manera simultánea.

«Si lo que se quiere es poner en vigencia una ley que contenga el principio de progresividad, en este momento no se podría porque primero tenemos que hacer la reforma constitucional, ratificarla en la siguiente legislatura y hasta después aprobar esa ley», explicó Espinoza.

La diputada anunció que mañana se reunirán con el ministro del Servicio de Administración de Rentas (SAR) Marlon Ochoa para pedir detalles y alcances de la iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *