Acoso, persecución, autocensura, capturas, condenas y exilio enfrenta el periodismo centroamericano

Un panorama completamente hostil para la prensa se vive en una Centroamérica que ve sus modelos democráticos en riesgo, así lo plantearon periodistas de Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua, reunidos en un espacio de análisis de la Red Centroamericana de Periodistas.

‘Los nuevos retos del periodismo centroamericano’, en el que los periodistas expositores coincidieron en la gravedad de la situación que vive la prensa en la región, desde el caso más grave en Nicaragua, hasta los nuevos de acoso que aumentan en Costa Rica.

En Honduras, tanto la prensa como la ciudadanía en general ha estado expectante con el nuevo gobierno y se inició con grandes expectativas en cuanto a libertad de prensa, transparencia y acceso a la información, no obstante, esas esperanzas se desvanecen a un año de la nueva administración.

La expectativa es que con la llegada de Xiomara Castro cambiaran las cosas, pero “los periodistas seguimos reporteando en un territorio hostil”.

De igual forma, lamentó que más bien se desmanteló el Mecanismo de Protección de Periodistas, y fue una de las primeras acciones del actual gobierno debilitar este mecanismo.

Tampoco hay avances en cuanto al fortalecimiento de la Fiscalía Especial para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia (FEPRODDHH), que apenas cuenta con cinco fiscales a nivel nacional, mientras prevalece la impunidad en casos de muertes de periodistas, destacó.

Finalmente, expuso que hay menos acceso a la información pública y prevalece el discurso y retórica de los que están a favor y en contra del gobierno y han puesto a la prensa sobre todo a la prensa independiente como enemigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *