Políticas de seguridad no impactan en muertes violentas de mujeres: CDM

El observatorio del CDM, con datos del Ministerio Público y Medicina Forense, establece que de 6,431 homicidios en 2013, se disminuyó la cifra a 3,435 en 2022, mientras, en los mismos periodos de tiempo los asesinatos de mujeres pasaron de 636 a 390 en el país.

«Las políticas de seguridad no tuvieron efecto o impacto en la muerte violenta de mujeres, prácticamente se ha mantenido igual y en el último año ha incrementado»,

El CDM registró que en 2022, 94 víctimas (la mayor cantidad) estaba en un rango entre 20 a 29 años. El 23% de los sucesos ocurrió en espacios públicos y el 15% en el hogar de la fallecida.

El Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH) registró 78 muertes violentas de mujeres entre el 1 de enero y 6 de marzo de 2023.

Lo anterior significa que cada 20 horas y 41 minutos una mujer es asesinada en Honduras. El 77.6% de las víctimas murieron por arma de fuego y el 41.4% de los casos ocurrieron en la vía pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *