Revisión de Exoneraciones y Control de Capitales ¡Se viene paquete Reformas Tributarias en Honduras!

El gobierno adelantó que 16 de 18 regímenes de exoneraciones serán eliminados y se agregarán otros en el proyecto de Ley de Justicia Tributaria, pero desde ya la revisión del secreto bancario, que también está en el proyecto a enviar al Congreso Nacional, levantó alarmas por considerar que puede ser perjudicial en un país altamente inseguro, lo que provocaría pánico en los ahorrantes, mientras economistas recomendaron cautela para no generar zozobra entre la población.

De acuerdo a información, ejecutivos del Servicio de Administración de Rentas (SAR), el proyecto de la referida ley busca eliminar 16 regímenes de exoneraciones y dejar únicamente dos que supuestamente benefician a las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

La versión, en base a datos del SAR, establece que los beneficios actuales se mantienen mientras las exoneraciones tengan vigencia, según el tiempo otorgado, aunque serán auditadas.

El proyecto establece crear dos nuevos regímenes de exoneraciones, uno para inversionistas nacionales que sería administrado por el SAR y otro para extranjeros que estaría controlado por la Administración Aduanera.

Las exoneraciones que se otorguen a futuro serán por un lapso de cinco años, prorrogables otros cinco años sí logran cumplir los objetivos para las cuales fueron concedidas.

El otro componente que contendrá la reforma tributaria que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional, para su aprobación tiene que ver con los grandes patrimonios, ya que se busca gravarlas y para ello identificarlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *