El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) instó hoy, al Estado hondureño, a investigar la muerte violenta de 31 mujeres y niñas indígenas lencas, ocurridas entre febrero del 2022 y febrero del 2023, en los departamentos de La Paz, Intibucá y Lempira.
El Conadeh respalda y se une a la alerta de organizaciones de mujeres y defensoras de derechos humanos, ante el aumento de las muertes violentas de mujeres y feminicidios.
La titular del Conadeh, Blanca Izaguirre hizo un enérgico llamado a las autoridades hondureñas para que realicen una investigación exhaustiva con enfoque diferenciado e interseccional de las muertes violentas de mujeres indígenas.
Además, que atiendan, de manera oportuna, las denuncias de violencia doméstica e intrafamiliar, para evitar que muchos de los casos terminen en feminicidios.
“El Conadeh respalda y se une a la alerta de organizaciones de mujeres y defensoras de derechos humanos, ante el aumento de las muertes violentas de mujeres y feminicidios”, destacan en un comunicado.
Según el ente estatal, antes, la violencia doméstica y la intrafamiliar eran las principales causas, pero en la actualidad han empezado a surgir otros factores que propician más crueldad y odio como el crimen organizado, el sicariato y la trata de personas.