Más de 180 centros asistenciales a nivel nacional no cuentan con el servicio de energía eléctrica, algo que preocupa a diversos sectores.
“Con este nuevo gobierno encontramos que hay 189 centros de salud que no tienen energía de ningún tipo, se dice fácil esa cantidad, pero imagínense que sean ustedes los que están en esas aldeas donde no hay energía eléctrica y se ocuparía ponerle un nebulizador a un pequeño. La electrificación en los centros es parte de las prioridades de este año”, expresó el titular de la Secretaría de Salud (Sesal), José Matheu.
Que los centros hospitalarios no cuenten con energía eléctrica limita al personal de salud para brindar una debida atención a aquellos que requieren una atención de un nebulizador, quirófanos, contenedores de refrigeración y otros.