Tanto el Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de
Fonseca (Coddeffagolf), como las asociaciones de pescadores de Namasigüe, San Lorenzo y Marcovia luchan para que el Gobierno reactive el proyecto de restauración de manglares en el Golfo de Fonseca.
Desde el 2021 se asociaron con la organización inglesa Red Planet para restaurar los manglares degradados y los bosques muertos por diferentes causas.
El proyecto se paró. El Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente+) declararon una moratoria para los proyectos de venta de créditos del carbono.
“Dijeron que se estaban aprovechando de los propietarios de terrenos privados y que la gente estaba siendo estafada por los inversionistas, pero en este proyecto más del 67 % de los fondos iban a proyectos comunitarios y generación de empleo”, explica Roger Reyes, de Coddeffagolf.
Los pobladores han buscado respuestas en el Gobierno para que les den una nota y saquen al proyecto del Golfo de la moratoria y que los inversores comercialicen los fondos en el mercado.