A partir del 19 de diciembre inicia el plazo para que la población pueda presentar tachas o denuncias contra los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, para tal efecto, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), anunció que pondrá a disposición del pueblo hondureño la versión pública de las hojas de vida, de los 105 postulantes, en la página www.conadeh.hn.
La Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, Blanca Izaguirre, explicó que la apertura a la etapa de tachas o denuncias tiene como propósito permitir la participación ciudadana y, a la Junta Nominadora, verificar la idoneidad, el cumplimiento del perfil ideal y los requisitos de quienes pretenden y afirman cumplir con los mismos, para ser seleccionados como candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Las tachas o denuncias podrán presentarse en forma física en la sede de la Junta Nominadora, ubicadas en el Auditorio de la Alma Máter de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en Tegucigalpa o ser enviadas al correo electrónico denunciasytachas@gmail.com, debidamente sustentada de acuerdo al Protocolo del Procedimiento de Tachas y Denuncias