El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, creará una comisión jurídica conformada por representantes de todos los partidos políticos que dará sugerencias y conclusiones en relación a la creación de una nueva Ley Electoral.
Así lo anunció el propio Oliva después de una reunión con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y Elvin Santos, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales.
Oliva comenzó diciendo que: “Los invité fundamentado en el artículo 51 de la Constitución de la República, porque el Tribunal Supremo Electoral es el encargado de regir los procesos de elección en el país, y que además es obligación del Congreso Nacional que cuando haya propuestas de reformas electorales que no provengan del Tribunal (porque este sí tiene iniciativa de ley), es obligación de este poder del Estado pedir opinión a este organismos sobre los mismos”.
Para nadie es un secreto que uno de los temas que ha surgido después del proceso electoral es hacer una nueva ley electoral o reformas profundas a las mismas, y por eso he pedido una opinión, una ilustración –agregó Oliva.
El presidente del Legislativo, además, invitó a todas las instituciones políticas a que presenten sus propuestas a la Comisión Electoral que preside el diputado liberal Elvin Santos.
También, crearemos una comisión jurídica con diputados de todas las bancadas que acompañará este proceso y para que analice las propuestas que le hagan llegar a la Comisión Electoral –anunció Oliva.
Mientras tanto, el magistrado presidente del TSE, David Matamoros, enfatizó que el Tribunal cuenta con la propuesta de Proyecto de Ley que realizó en el año 2011 y que está aún sigue vigente en la gran parte de su articulado.
“Muchísimo del contenido de ese proyecto todavía está vigente en temas como la construcción ciudadana, fortalecimiento del tribunal y de partidos políticos, pero lógicamente se hay que ajustarla”, explicó.
Matamoros agregó que la tarea del Tribuna también será darle todo el respaldo al esfuerzo que el Congreso Nacional está haciendo para que Honduras cuente con una nueva ley electoral.
“Lo que le hemos planteado al Congreso es que el Tribunal está trabajando en los distintos escenarios que pueden existir, dependiendo de los insumos que requiera la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso Nacional”, dijo.
Por su parte, Elvin Santos, diputado presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, dejó claro lo importante de recabar la información precisa para construir el marco referencial de una nueva ley electoral.
“La ley actual, que muchos critican y ha causado problemas en el trascurso de la vida política de Honduras, hoy se muestra como la principal pieza de análisis para esta nueva ley, por eso los
partidos políticos son los llamados a presentar, de manera abierta, sus observaciones, sus comentarios y sus aspiraciones, para que esta nueva ley llene sus expectativas”, dijo Santos.
Santos finalizó reconociendo la amplitud del Congreso Nacional, el propósito de sus técnicos, y que llenarán las expectativas de cada hondureño que sanamente quiera buscar el camino de la democracia y el crecer de Honduras.