El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, inauguró este miércoles la remodelación del Salón Ramón Rosa del Palacio Legislativo, uno de los proyectos derivados del convenio de asistencia técnica no reembolsable suscrito por el Poder Legislativo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de 700 mil dólares con un plazo de ejecución 36 meses, el que también incluye y la creación de la Unidad de Asistencia Técnica Legislativa y el Sistema de Información Legislativo en materia económica, financiera y monetaria (Ecofim),
La remodelación del emblemático Salón Rosa incluye la dotación de nuevas y modernas paredes, cielo raso, piso y mobiliario que dan un toque vanguardista al local donde se desarrollan reuniones y audiencias públicas.
Oliva detalló que los alcances de ese convenio hoy se cristalizan con importantes avances en el sistema tecnológico de apoyo que sirven ahora para el fortalecimiento de las capacidades legislativas en materia de financiamiento económico del Congreso, el equipamiento y la modernización del Salón Ramón Rosa.
Añadió que el aporte significativo y la creación de la Unidad de Asistencia Técnica Legislativa con alumnos de las diferentes universidades públicas y privadas del país, con las que se han forjados lazos estratégicos implementando el programa de pasantías que permite preparar al recursos humanos especializados en el área legislativa.
Añadió que un aporte más significativo, lo constituye la creación e implementación del Sistema de Información Legislativo en materia económica, financiera y monetaria (Ecofim), el cual brinda un trato legislativo de leyes nacionales, con el fin de brindar al usuario final, información actualizada de esas leyes.
Asimismo, destacó la importancia de los diferentes talleres de capacitación recibidos por un equipo altamente calificado y especializado que da al servicio de este poder del Estado colaborador con los trabajos de las diferentes comisiones legislativas, equipos que han sido capacitados compartiendo sus experiencias con países como Colombia, Argentina, República Dominicana y México.
Oliva expresó su satisfacción y agradecimiento a las autoridades del BID, a la vez que informó de la transparencia, diligencia y la probidad con lo que se han manejado estos fondos los cuales garantizan continuar recibiendo apoyo en los próximos proyectos financiados por ese organismo multilateral, dirigido a Honduras en la agenda legislativa.
De igual manera, reconoció la labor y capacidad al frente de la comisión ordinaria de finanzas y cooperación externa de Cámara Legislativa por parte de la diputada Gabriela Núñez, junto a los demás miembros y equipos de colaboradores.
Por su parte, la presidenta de la comisión de finanzas y cooperación externa, Gabriela Núñez, agradeció a los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por el apoyo brindado al Congreso Nacional y al presidente del Poder Legislativo, Mauricio Oliva, por confiarle
la conducción de esa comisión durante los cuatro años del presente Congreso Nacional, al tiempo que aseguró que los miembros de la comisión han cumplido con la misión encomendada..
Apuntó que la remodelación del Salón Ramón Rosa, es de mucha importancia para el debate de las ideas y la generación de propuestas y con ello se le da un toque moderno al Congreso Nacional ya que no es solo un espacio físico sino un espacio propicio para la discusión de opiniones.
Señaló que los proyectos ejecutados mediante el convenio, deben ser un ejemplo para otras comisiones al tiempo que hizo un llamado a quien presida la comisión de finanzas y cooperación externa en la próxima legislatura, le dé mayor realce y continuidad a los proyectos que fueron generados con fondos de BID, y consensuados con otros sectores como la Ley de Administradoras de Fondos de Pensiones y Ley de Inclusión Financiera, entre otras.
En 2014 el Congreso Nacional de Honduras por medio de la comisión ordinaria de finanzas y cooperación externa gestionó fondos de una asistencia técnica no reembolsable con el BID por un monto de 700 mil dólares por un plazo de ejecución 36 meses.
Este convenio de cooperación se firmó entre ambas partes el 26 de marzo de 2015 con el propósito de fortalecer las capacidades legislativas del Congreso Nacional en materia económica.
A partir de las capacidades creadas, se espera que las discusiones de los proyectos de ley tengan un análisis de los efectos económicos en su aprobación en el mediano y largo plazo, especialmente de aquellas leyes que afecten la asignación de los recursos públicos.
En la ceremonia también participaron el vicepresidente del Congreso Nacional, Antonio Rivera Callejas y los miembros de la comisión ordinaria de finanzas y cooperación externa Ana Joselina Fortín, Edwin Pavón, Marlon Lara, Rodimiro Mejía y Víctor Sabillón.