Juan Orlando Hernández: “Somos el país que más ha avanzado en seguridad”

“Somos el país que más ha avanzado en seguridad y la gente lo sabe y lo siente”, destacó hoy el presidente Juan Orlando Hernández en una entrevista con el programa Foro Canal 10.

El mandatario hondureño resaltó los avances que ha tenido Honduras en materia de seguridad durante su gestión y detalló pasos grandes que ha hecho su Gobierno en esta materia, como fortalecer el nuevo sistema carcelario del país y promover la Policía Militar de Orden Público (PMOP).

Recordó que cuando asumió su cargo en la Presidencia, en 2014, la Tasa de Homicidios se encontraba en 90 por cada 100,000 habitantes y este año espera cerrar con 42 por cada 100,000, “pero eso no es suficiente todavía”.

“La gente sabe que me he comprometido en todo para que este país tenga una sociedad con más seguridad, y mi consolidación como servidor público en materia de seguridad es que mi país quede con un nivel de seguridad de primer mundo”, subrayó Hernández.

“Lo que hemos hecho en estos cuatro años buena parte de ello la gente no creía que se podía hacer”, dijo Hernández al tiempo que añadió que “haber bajado de casi 90 muertos por cada 100,000 habitantes y cerraremos con un 42 en este año es un gran paso”.

“Estos avances ningún país de América Latina los había hecho y por eso el Índice Global de Paz vino a decir aquí a Honduras que, a pesar de que ellos habían calificado a Honduras como el país más violento del mundo, ahora ellos dicen que Honduras es el país que más ha avanzado en ir recuperando su seguridad”, apuntó Hernández.

Orden en seguridad

El gobernante afirmó que fortalecer el escudo aéreo y marítimo para evitar el paso de drogas, cerrar centros penales como el de San Pedro Sula y la construcción de nuevas cárceles han contribuido a que el pueblo hondureño sienta más seguridad.

“El narcotráfico se convirtió en el mayor detonante de violencia en Honduras, la mayor tragedia en la vida de la república hondureña”, apuntó Hernández, y advirtió que “no vamos a retroceder en ese tema”.

“Hoy la plataforma de seguridad en Honduras nos da paso a tener las mejores calificaciones de inversión de toda la región centroamericana”, expresó Hernández.

El jefe de Estado consideró que se han dado pasos gigantescos y aseveró que “estoy convencido de que Honduras puede dar ese salto importante” en mejorar la seguridad.

La casa en orden

Por otra parte, el gobernante hondureño expuso sus logros en lo que va de su administración como el fortalecimiento del agro y de los call center, así como la generación de empleos con el Plan Honduras 20/20 y las Zonas de Empleo.

Asimismo, destacó los avances en el financiamiento de viviendas, el otorgamiento de becas, el fortalecimiento de la macroeconomía, la construcción de carreteras y aeropuertos.

Hernández destacó que la plataforma Vida Mejor en menos de cuatro años les ha cambiado la calidad de vida a miles de familias de escasos recursos económicos.

“Por eso el inversionista se siente atraído por Honduras”, puntualizó el mandatario, en referencia a los logros en seguridad, economía, infraestructura y el sector social, entre otros.

Contó que en este último semestre comparó el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) con los índices de movimiento económico de Centroamérica, y “el más grande es el de Honduras y eso nos da un clima de despegue para el país” y eso atrae más al inversionista extranjero, ya que genera un ambiente de confianza.

“Hemos entregado viviendas nuevas, dignas, de buena calidad, a alrededor de 8,000 familias que vivían en miseria”, relató Hernández.

Puntualizó diciendo que el programa presidencial Vida Mejor “es el mayor acto de dignidad del pueblo hondureño hacia su gente que tiene menos posibilidad de vivir bien y eso no fuera posible si no tuviéramos la economía en orden”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *