El diputado del Congreso Nacional, Esdras Amado López, ha viajado rumbo a Washington, capital de Estados Unidos, integrando una comisión parlamentaria que busca gestionar mediante reuniones al más alto nivel, la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a casi 60 mil hondureños.
El congresista se reunirá con homólogos estadounidenses y miembros del Senado, a quienes les planteará la importancia que tiene la prorroga al programa para Honduras.
López se manifestó optimista de obtener una respuesta positiva por parte del gobierno de Donaldo Trump y puso la misión en las manos de Dios.
“Estamos optimistas y estamos convocando al Espíritu Santo de Dios para que nos acompañe y que nuestras palabras tengan gracia frente a la autoridad”, expreso el congresista, quien también sostuvo que asumen el reto con valentía.
Moción presentada por Esdras Amado López
El 21 de septiembre del presente año, el pleno del Congreso Nacional aprobó por unanimidad una moción presentada por el diputado del Frente Amplio, Esdras Amado López, encaminada a que el Congreso Nacional nombre una comisión que se encargue de indagar en las embajadas de México y Estados Unidos en esta capital y con la embajada de Honduras en Washington, qué sucede con la situación de los 57 mil compatriotas amparados en el Estatutos de Protección Temporal (TPS), los hondureños beneficiados con el Programa de Acción Diferida (DACA) y con los denominados “dreamers”.
En ese sentido, el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, nombró a la comisión ordinaria de relaciones exteriores e integración regional que preside la diputada Waldina Paz, para que se encargue de esa tarea.