Aparecen los tractores y maquinaria agrícola donada por Venezuela

El 99 por ciento de los tractores y demás maquinaria agrícola donada por Venezuela fueron recuperados por el Instituto Nacional Agrario.

Los tractores entregados en el marco de la cooperación de la Alianza Bolivariana en el año 2008, por el extinto ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, llegaron al país el 11 de febrero de 2009, para ser utilizados por las organizaciones campesinas en una iniciativa para impulsar el campo.

En 2009, el ex presidente, José Manuel Zelaya Rosales conformó el Centro de Mecanización Agrícola Campesina (CMAC-ALBA), integrado con representantes de las tres centrales campesinas, que se encargarían de alquilar, a la mitad del precio de mercado, la maquinaria agrícola para constituir un fondo con los ingresos que permitiera en aquel entonces reparar los tractores o reemplazar a los que se fueran dañando.

El lote donado por el ex presidente Hugo Chávez consistía en cien tractores, 65 rastras de disco, 25 sembradoras y pulverizadoras de insecticidas, mismo que sería utilizado para el cultivo de 175 mil manzanas de tierra por año.

Sin embargo, esta millonaria maquinaria tuvo otro rumbo, al grado que durante variaos años se habló que había desaparecido.

En su momento, el político y ex asesor presidencial, Marvin Ponce aseguró que los tractores y demás maquinaria agrícola fue a parar a las propiedades de ex ministros, de terratenientes, de diputados y a las fincas de algunos miembros de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH).

Fue hasta el año 2014, durante el gobierno del expresidente, Porfirio Lobo Sosa que se les ordenó a las autoridades del INA, iniciar el proceso de búsqueda de los aparatos.

De acuerdo con las autoridades del Instituto Nacional Agrario, la maquinaria agrícola donada por Venezuela era para fortalecer las organizaciones campesinas, sin embargo, los tractores fueron utilizados para asuntos particulares.

De los cien tractores donados unos 96 fueron recuperados por el INA, sin embargo, solo 50 de estos se mantienen operables, mientras que los restante 46 se encuentran en mal estado y con el paso del tiempo se podrían convertir en chatarra, debido a que su reparación es muy costosa.

En estos momentos los 50 tractores en buen estado están distribuidos entre las centrales obreras, Instituto de Formación Profesional, Escuela Agrícola Luis Landa de Choluteca y en la Universidad Nacional de Agricultura en Catacamas, Olancho.-HRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *