El cardenal de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez, pidió hoy que las elecciones generales de noviembre en su país se realicen “con respeto y sin violencia” e instó a los hondureños a pensar en el bien común al ejercer el sufragio.
“Todos vemos con esperanzas que se pueda llegar a un proceso cívico, con respeto y sin violencia, especialmente en conciencia que cada uno pueda depositar su voto, no por tanto en propagandas o fenómenos externos, sino pensando en el bien común y en lo mejor para el país”, dijo el religioso.
En las elecciones de noviembre, en las que participarán diez partidos, los hondureños elegirán a un presidente y tres designados (vicepresidentes) de la República, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Centroamericano, y 298 alcaldías municipales.
En declaraciones a la radio HRN de Tegucigalpa, Rodríguez indicó que Honduras está “luchando” por garantizar “la transparencia” en los comicios generales, que serán marcados por la reelección que busca el presidente del país, Juan Orlando Hernández.
Destacó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha dado “pasos muy importantes” para transparentar el proceso y los instó a “garantizar” un acontecimiento cívico.
“Ahora nos toca la corresponsabilidad a cada ciudadano hondureño para poder construir una Honduras mejor, no podemos repetir más de lo mismo, no podemos pensar que unas elecciones sean simplemente una etapa irrelevante en la historia de unas elecciones bien celebradas y limpias depende mucho el desarrollo del país”, subrayó el cardenal.
Enfatizó que los candidatos a cargos de elección popular deben divulgar sus propuestas, pues los hondureños “no pueden ir a votar por el vacío, todos queremos una campaña de altura, sin insultos, transparente, limpia, con propuestas y proyectos concretos”.-EFE